Un joven Michael Jordan posando con las icónicas Air Jordan 1 que salieron al mercado en 1985

El 1 de abril de 1985 Nike lanzaba al mercado las zapatillas que se convertirían en todo un icono cultural, las Air Jordan 1. Por aquel entonces la leyenda del baloncesto Michael Jordan era un desconocido novato recién llego a los Chicago Bulls, y la marca no pasaba por su mejor momento.  Sin embargo la jugada maestra de Nike, a nivel de estrategia de marketing, combinada con el talento de Jordan en la cancha, no solo hizo que se vendieran 1,5 millones de pares en las 6 primeras semanas, sino que convirtió a las zapatillas Air Jordan en las más populares del mundo.


Todo comenzó tras los Juegos Olímpicos del 84 cuando, tras experimentar una caída en las ventas, Nike se acercó a un joven Michael Jordan buscando un soplo de aire fresco. Pero el jugador de los Chicago Bulls, que jugaba con Converse, estaba más interesado en firmar con ADIDAS. Y es que la marca alemana le ofrecía unas zapatillas de perfil bajo de suela fina, lo que le permitía ‘sentir la cancha’, algo que Nike no podía ofrecerle, o al menos por el momento.

La insuperable oferta de Nike

Zapatillas AIR JORDAN 1 MID disponibles en Foot  on Mars

Michael Jordan entró en negociaciones con ADIDAS y Converse, pero lo cierto es que ninguna podía superar la oferta de Nike: un acuerdo récord 3 veces mayor que el de Converse y la visión de Jordancomo el número 1, de ahí el nombre de Air Jordan 1. Nike de hecho le aseguró a Jordan que sería poderoso, influyente y rico. Poco se equivocó.


El encargado de diseñar las legendarias zapatillas fue Peter Moore, el por entonces director creativo de Nike, de acuerdo a las pautas establecidas por el jugador: bajas, diferentes y emocionantes ¿El resultado? Las icónicas Air Jordan 1.

Una imagen de rebeldía

Michael Jordan jugando con las Air Jordan 1, una imagen de rebeldía

A diferencia del resto de zapatillas de básquet que utilizaban los demás jugadores de la NBA, las Air Jordan 1 no respetaban las reglas de color que la liga tenía en ese momento sobre el calzado: las zapatillas debían ser blancas, y sólo podrían llevar detalles en color y este color debía ser el del equipo.


Según cuentan, la infracción de esta política llevó a la Asociacióna escribirle una carta a Michael Jordan exigiendo la finalización del uso de las AJ1. En caso de no cumplir dicha exigencia, la Liga multaría a Jordan con 5.000 dólares por cada partido que jugase con ellas. Nike cogió esta ‘amenaza’ y la convirtió en la mejor estrategia de marketing del momento, convirtiendo a las zapatillas AJ1 en un símbolo de rebeldía y singularidad.


Más de tres décadas después, las Air Jordan se han convertido en objetos de coleccionista y se han utilizado en colaboraciones con artistas, diseñadores y otras marcas. En Foot on Mars disponemos de la icónica silueta en distintos colores y en los de la icónica zapatilla del 85.